Nacido en la mafia japonesa
Nacida en el sindicato del crimen más notorio de Japón, Shoko Tendo está luchando por liberarse de su legado violento. Maria Clara Abigail Haworth conoció a la mujer marcada en Tokio.

El Café de Paris en Tokio está lleno de mujeres jóvenes elegantes que beben café y se deleitan con el aire de refinamiento falso francés del restaurante. Shoko Tendo fuma tranquilamente un cigarrillo bajo los candelabros centelleantes. Sabe que podría romper el decoro con solo arremangarse. Sus brazos, y casi cada centímetro de su cuerpo de pájaro, están cubiertos con los tatuajes característicos de un gángster japonés.
En cambio, tiene cuidado de no revelar que proviene del yakuza , El temido mundo del crimen organizado de Japón. A pesar del empalagoso calor de finales del verano, está vestida prácticamente de la cabeza a los pies, con una camisa lila de manga larga sobre una camiseta blanca y jeans ajustados. Ella es un tipo diferente de rebelde en estos días. Dejando atrás sus lealtades a los gánsteres, se ha convertido en una celebridad de los programas de entrevistas en Japón: la primera mujer en romper el código del silencio y hablar sobre la vida de las mujeres en el inframundo.
De una manera instintiva, espero que Tendo, de cabello rojizo, cuyo padre era un jefe de la mafia de alto rango, sea intimidante, o al menos ruidosa y descarada, pero me habla con tranquilidad en su japonés nativo. Sus memorias más vendidas, Luna Yakuza, Conmocionó a esta nación conservadora hace tres años con sus relatos gráficos de sus adicciones al sexo, las drogas y los amantes violentos. Con la reciente publicación del libro en los EE. UU., Aceptó hacer su primera entrevista con una revista extranjera para discutir el impacto de su decisión de hablar y sobre su vida ahora como madre soltera.

La última rebelión de Tendo: la maternidad soltera.
Jeremy Sutton-HibbertEstá más relajada en persona, con un café helado en la mano, de lo que aparece en su libro, así que me apresuro a preguntar por qué sigue viva después de escribirlo. Por lo general, cualquier tipo de traición en el mundo de la mafia es una sentencia de muerte automática. Y los yakuza son un grupo especialmente machista, conocido por rituales que significan su lealtad fanática, como cortarse el dedo meñique para reparar los errores. 'Estaba muy nervioso por eso', dice Tendo. 'Pero creo que me he salido con la mía hasta ahora en parte porque me concentré solo en mi propia experiencia y no incriminé a nadie más'. Sí, recibe llamadas telefónicas amenazadoras, pero Tendo, de 39 años, insiste en que no se arrepiente. 'Necesitaba hacer esto por mí misma para saber a qué lugar del mundo pertenezco', dice, y explica que las mujeres yakuza, aunque rara vez participan en actividades delictivas, son vilipendiadas por asociación. “La gente en Japón puede olerlo si vienes de un entorno como el mío, no puedes ocultarlo. Quería cambiar mi vida, pero me di cuenta de que la única forma en que podía hacerlo era primero siendo honesto acerca de quién era '.
Bajando la voz para que un hombre con un peinado brillante no pueda oír, Tendo me cuenta cómo su volátil padre dominó sus primeros años de vida. Era el jefe de una pandilla aliada con el sindicato de yakuza más grande, el Yamaguchi-gumi. Recuerda haber descubierto lo 'gran jefe' que era: cuando tenía 6 años, abrió la puerta y se encontró con un gángster chorreando sangre. Agarraba una caja para su padre, que contenía el dedo que acababa de cortar de su propia mano. 'El hombre era un subordinado de mi padre que había hecho algo mal', dice. 'Papá empezó a pegarle. No podía creer que mi padre todavía estuviera enojado con él, a pesar de que se había cortado el dedo para pedir perdón. Tendo se escondió detrás de su madre, pero había visto lo suficiente para saber que su padre, Yasuhiro Tendo, ejercía un poder aterrador.
Tendo tiene un estilo personal que es imposible de precisar. Ella no se destaca torpemente, pero no se acerca a la impecable coordinación de vestuario de los habitantes de Tokio que nos rodean. Lleva un reloj Hermès con incrustaciones de diamantes, pero lleva una bolsa de lona grande y gastada. Lleva el pelo bien cortado y el maquillaje aplicado de forma experta, pero lo esconde todo bajo una gorra de béisbol. 'Mi apariencia es como yo: mezclada', dice. 'Ya no quiero ser parte del mundo de la yakuza, pero no estoy listo para unirme a la sociedad en general. Todavía me resulta difícil confiar en las personas de ambos lados '.
Tendo se crió en un reino clandestino de violencia y riqueza mal engendrada. Descendiente de jugadores medievales y vendedores ambulantes, la yakuza entró en plena vigencia durante la ocupación estadounidense en el Japón de la posguerra, cuando aumentó la demanda de productos del mercado negro. Durante años se dedicaron a la extorsión empresarial, la propiedad inmobiliaria y la usurpación de préstamos. En los últimos tiempos, las autoridades han tomado medidas enérgicas, obligando a las pandillas a encontrar fuentes de ingresos en el extranjero, como tráfico sexual y armas.
Dado que Japón es generalmente una de las naciones más respetuosas de la ley del mundo, los yakuza son figuras especialmente siniestras en la psique nacional. Para Tendo, poner al descubierto su 'sórdido pasado' es su forma de tratar de reconciliar sus sentimientos contradictorios sobre quién es ella. Odio la yakuza. He visto todas las cosas feas que hacen ”, dice. Pero amaba a mi papá, fueran cuales fueran sus crímenes. Él me crió y tengo su sangre de yakuza '.

Los desafiantes tatuajes de Shoko Tendo se extienden desde su cuello hasta sus tobillos.
Jeremy Sutton-HibbertSus años de adolescencia fueron igualmente duros, dice, con lo que parece ser una genuina falta de autocompasión. Acosada por ser una 'niña yakuza', abandonó la escuela para unirse a una pandilla. 'La sociedad no nos aceptó de todos modos, entonces, ¿qué teníamos que perder?' ella dice. 'Así es como me sentí'. Su mundo se vino abajo por completo a los 16 años, cuando el negocio inmobiliario y de construcción de su padre colapsó, dejándolo con una deuda astronómica. Los acreedores de las pandillas se apoderaron de la casa y arrojaron a la familia a las calles.
Mientras Tendo sorbe su café, me sorprende que nadie la reconozca, pero tiene una forma de encorvarse silenciosamente en su silla que la hace pasar desapercibida. Con un suspiro, continúa su historia, explicando que una vez que ya no estaba protegida por el poder de su padre, cayó presa de una serie de maleantes yakuza atraídos por su joven cuerpo. Pasó años encerrada en 'hoteles del amor', lugares sórdidos con luces de neón donde las habitaciones se alquilan por horas, esperando que los amantes le entreguen sus dosis. 'Cuando no estaba teniendo relaciones sexuales o drogándome con esos hombres, los escuchaba jactarse de a quién lastimaron ese día', dice, y agrega que también fueron violentos con ella. `` Siempre usaron la excusa de que pensaban que los estaba engañando para golpearme ''. En un momento, su rostro estaba tan dañado que requirió cirugía. Hoy, su rostro es tan impecable, es casi también Perfecto.

Tendo no es una mujer fácil de evaluar. Especialmente, me doy cuenta, cuando comienza a hablar sobre su decisión, a los 20 años, de conseguir una yakuza. irezumi, o tatuaje de cuerpo completo. 'Fue después de una paliza particularmente fuerte que supe que tenía que hacer algo drástico', dice. 'Así que dejé las drogas, resolví no volver a salir con hombres de la yakuza y fui al salón de tatuajes'. En la tradición yakuza, los tatuajes simbolizan la pertenencia a un clan y también, como tardan más de 100 horas en completarse, la capacidad de soportar el dolor. Como Tendo no podía escapar de sus orígenes simplemente huyendo, decidió hacer la declaración más audaz que pudiera sobre quién era. Ella lo vio como empoderador, una forma de 'reconocer mi ADN, señalar a los hombres yakuza y tomar el control de mi vida'.
El suburbio de Sugamo, en el norte de Tokio, no cuenta con nada parecido a un Café de Paris, pero tiene un pachinko salón llamado Club New York. Pachinko es una especie de pinball japonés y una importante adicción nacional. Tendo trabajaba 16 horas al día en el club en medio del clamor caleidoscópico de veintitantos años, cuando intentaba independizarse. Me muestra el lugar con un rápido gesto cuando salimos de la estación de metro, pero no es por eso que ha venido aquí. Ella visita Sugamo todos los meses por una razón diferente: su madre y su padre están enterrados en un cementerio cercano.
Está lloviznando mientras caminamos por las callejuelas serpenteantes de Sugamo hasta el cementerio, que está abarrotado entre un revoltijo de casas de poca altura. Con su gorra de béisbol baja hasta la frente, Tendo enciende un poco de incienso y reza en el santuario budista del cementerio. Su padre murió en 1997; nunca se recuperó de su espectacular caída empresarial, ni de la pérdida de su esposa, que había fallecido seis años antes.
Después, le pregunto a Tendo qué dijo en sus oraciones. 'Les agradecí a ambos por traerme al mundo y por hacerme quien soy', responde. 'Mi padre por ponerme duro y mi madre por hacerme creer en mí mismo'.
Hoy, Tendo es madre, su hija de 22 meses, Komachi, es el resultado de una aventura que tuvo con un fotógrafo después de años de celibato después de su promesa de nunca estar con hombres yakuza. Ella eligió seguir adelante con el embarazo sola, aunque sabía que las madres solteras son otro grupo de marginados sociales en Japón. ¿Le gusta ser polémica? 'En realidad, estoy escribiendo mi próximo libro sobre ser madre soltera', dice, mientras esquivamos la lluvia en el camino de regreso a la estación de metro. 'No estoy tratando de sorprender a la gente. Es solo que creo que soy mucho más liberal que la mayoría de los japoneses, y ese es probablemente uno de los pocos efectos positivos de mi educación en la yakuza '. Ella espera que el libro muestre que las madres solteras pueden ser tan dedicadas a sus hijos como cualquier otra persona, y señala: 'Ser la madre de Komachi es definitivamente lo mejor que he hecho'.
'No estoy tratando de sorprender a la gente. Es solo que creo que soy mucho más liberal que la mayoría de los japoneses '.
Caminando en un tren ajetreado en el camino de regreso a la ciudad, Tendo engancha torpemente dos dedos sobre el puño de su camisa para evitar que se deslice por su brazo tatuado. 'Ni siquiera me doy cuenta de que lo estoy haciendo ahora', dice. Cuando conseguimos un asiento, le pregunto qué cree que depara el futuro. 'No estoy seguro. Todavía no he reunido todo ', responde. 'Todavía estoy plagado de problemas sobre mi educación'. Aunque le gustaría conocer a un hombre 'amable y decente' con quien compartir su vida, cuidar de su hija es su mayor prioridad.
Dadas las propias experiencias de Tendo, ¿cómo protegerá a su hijo si la niña sufre algún acoso debido a los antecedentes de su madre? 'Si alguien es cruel con mi hijo', dice con un repentino destello de ferocidad, 'le daré una paliza'. Luego, suavizándose de nuevo, agrega que nunca dejará que llegue a esa etapa. 'Siempre estaré ahí para ella, antes de que suceda algo malo'.