Chicas malas de la sala de emergencias: la alarmante cultura de las enfermeras del acoso y las novatadas
No solo amenaza a la profesión, sino que pone en riesgo la vida de los pacientes.
En el transcurso de cuatro años, entrevisté a cientos de enfermeras para un libro ( Las enfermeras: un año de secretos, drama y milagros con los héroes del hospital ), examinando una subcultura de la que el público sabe poco. La profesión de enfermería exige mucho de sus filas: turnos de 12 a 14 horas para lidiar con traumas, manejar grotescas, calmar a familiares angustiados. Y lo hacen con una calma y una gracia que desmienten lo complicado que es realmente su trabajo. Las mujeres y los hombres con los que hablé exudaban la compasión y el desinterés que esperamos de las enfermeras, rasgos que facilitan la comprensión de por qué los 3,5 millones de enfermeras del país han encabezado la encuesta anual de Gallup sobre honestidad y estándares éticos en las profesiones durante 13 años consecutivos. .
Lo que hace que el secreto silencioso de la profesión sea aún más sorprendente: las novatadas desenfrenadas, la intimidación y el sabotaje son tan destructivos que los pacientes pueden sufrir y, en algunos casos, haber muerto. Las enfermeras me hablaron de numerosos patrones de comportamiento desalentadores: colegas que retienen información o ayuda crucial, difunden rumores, insultos, se hacen favoritos e intimidan o reprenden a las enfermeras hasta que renuncian.
Las enfermeras se comen a sus crías.
El acoso de las enfermeras es tan generalizado que tiene su propia expresión. En 1986, la profesora de enfermería Judith Meissner acuñó la frase 'Las enfermeras se comen a sus crías' como un llamado a la acción para que las enfermeras dejen de destrozar a sus compañeros de trabajo sin experiencia. Casi 30 años después, el acoso parece estar empeorando, dice Gary Namie, Ph.D., director del Workplace Bullying Institute en Bellingham, Washington, que recibe más llamadas de enfermeras que de trabajadores de cualquier otro campo (36% vs. .25 por ciento de los educadores, las siguientes personas que llaman con más frecuencia). 'La profesión está al borde de una especie de transición', dice Namie. “Las enfermeras parecen aceptar uniformemente la violencia entre enfermeras como parte del trabajo. Pero están perdiendo enfermeras a raudales.
Desde su primera semana, Christi, una enfermera de la unidad de cuidados intensivos de 27 años en un hospital de Carolina del Norte, se destacó. El hospital tenía un programa de reconocimiento en el que las enfermeras cuyos pacientes los felicitaban a la gerencia obtuvieron una estrella en un tablero de anuncios. El tablero que alguna vez estuvo desnudo se llenó rápidamente con las estrellas de Christi. Sus compañeros de trabajo, un grupo de 14 enfermeras en su mayoría de mediana edad, la miraron y susurraron sobre ella. Cuando ella entraba en la sala de descanso, se 'quedaban en silencio', recuerda. Y Christi no fue la única víctima. Las enfermeras en otro piso avergonzaron gordo a dos de los amigos de Christi, llamándolos groseros hasta que lloraron.
Lo peor de todo es que los miembros de la camarilla no ayudarían a Christi con los pacientes que necesitaban varias enfermeras. Aproximadamente cuatro meses después de haber comenzado el trabajo, Christi tuvo un paciente que repentinamente perdió el conocimiento. Pulsó el botón de código para indicar que necesitaba asistencia de emergencia con un paciente que se estrellaba. Para su sorpresa, nadie vino. Solo, Christi agarró el carrito de códigos fuera de la puerta, revisó los niveles de azúcar en sangre del hombre y vio que habían bajado tan peligrosamente que corría el riesgo de un coma fatal. Después de que Christi le inyectara dextrosa por vía intravenosa, el hombre recuperó el conocimiento. Resultó estar bien, pero durante cinco minutos completos, me senté con este hombre en el suelo presa del pánico. Mi paciente podría haber muerto ”, dice. 'Me sentí devastado porque estas son personas que están' llamadas 'a servir a los demás. Imaginar que pondrían un pequeño problema de acoso personal frente a la vida de alguien es simplemente espantoso '.
Incluso cuando las camarillas no se comportan mal en situaciones críticas, todavía inquietan a las enfermeras y afectan su desempeño laboral. En un hospital de Virginia, un grupo de enfermeras experimentadas tiene un historial de maltrato a compañeros de trabajo más jóvenes. 'Los he visto darle a alguien varios pacientes que necesitan atención personalizada, luego ver El soltero mientras la enfermera lucha y corre ”, dice Megan, de 30 años, enfermera de partos y partos. 'Pasan el 99 por ciento de su tiempo cotilleando'.
Una de estas enfermeras también le gritó improperios a Megan en la recepción y en otra ocasión le dijo: 'Tienes un objetivo en la espalda y no le agradas a la gente'. 'Me pone nerviosa la idea de ir a trabajar', dice Megan. 'Nos comemos a nuestras crías, es realmente cierto, y hay que abordarlo mejor'. Su gerente le recomendó que no renunciara, diciendo: 'A veces tiene que empeorar antes de mejorar'.
Los investigadores dicen que al menos el 85 por ciento de las enfermeras han sido abusadas verbalmente por una compañera de enfermería.
La prevalencia del acoso por parte de las enfermeras es asombrosa. Los investigadores dicen que al menos el 85 por ciento de las enfermeras han sido abusadas verbalmente por una compañera de enfermería. En todo el mundo, los expertos estiman que una de cada tres enfermeras renuncia a su trabajo debido a la intimidación y que la intimidación, no los salarios, es la principal causa de la escasez mundial de enfermeras. (En los EE. UU., La Oficina de Estadísticas Laborales proyecta que para 2022 habrá un déficit de 1,05 millones de enfermeras).
`` Cuando tus colegas te condenan al ostracismo, te intimidan o no te apoyan, te sientes aislado '', dice Martha Griffin, Ph.D., profesora del Instituto de Tecnología de Nueva Inglaterra, investigadora líder en violencia lateral de enfermeras (intimidando a colegas del mismo nivel). . Ella cita una investigación que encontró que el acoso es responsable de hasta el 60 por ciento de las nuevas enfermeras que dejan sus primeros trabajos en seis meses. Investigadores de Nueva Zelanda encontraron que la intimidación hace que el 34 por ciento de las enfermeras consideren dejar la profesión por completo.
Las estadísticas ciertamente se aplicaron a Christi. Una semana después de que salvó al solo paciente de codificación, un amigo la detuvo. No vayas a tu casillero. Tienes que llamar al gerente, pero no quiero involucrarme ”, dijo la amiga, que había visto entrar a las otras enfermeras. Con cautela, Christi abrió su casillero y se levantó la ropa con un depresor de lengua. Alguien había escondido una jeringa ensangrentada debajo de ellos. 'Mi primer pensamiento fue, Esto podría ser un intento de asesinato. porque no sabía qué había en la aguja que me habría contraído si me hubiera pinchado ”, dice Christi. Llamó a su gerente, quien rápidamente se deshizo de las pruebas. Cuando Christi pidió una investigación, ella dice que la gerencia se negó y explicó: 'No podemos despedir a 14 personas por una enfermera'. Después de que el hospital le negó sus solicitudes para cambiar de turno o transferir de departamento, dejó la institución.
Las víctimas de acoso por parte de enfermeras rara vez tienen recursos legales porque la agresión de mujer a mujer no es discriminatoria. 'A menos que haya coerción sexual, no hay protección legal. Si eres del mismo género, de la misma raza, estás atascado '', dice Namie. 'La intimidación es principalmente legal en Estados Unidos'.
Griffin está de acuerdo en que es 'muy raro' que las enfermeras acosadoras se metan en problemas por su comportamiento. Los acosadores son a menudo empleados favorecidos, y los supervisores no pueden evaluar con seguridad un 'ella dijo / ella dijo' que no presenciaron. Los investigadores informan que las enfermeras generalmente guardan silencio porque temen represalias, no creen que el acosador sea castigado o que algo cambie, o sus supervisores son amigables con el perpetrador o son cómplices ellos mismos. Es posible que no se defiendan por sí mismos porque los comportamientos están tan arraigados en la industria que muchas enfermeras asumen: 'Así somos'. 'Todo el mundo lo sabe, pero nadie quiere admitirlo', dice Griffin. 'Porque sabemos que los pacientes no son tan seguros en los hospitales que albergan comportamientos como este'.
Es tentador atribuir la hostilidad de las enfermeras a su entorno laboral estresante y de alto riesgo. Pero los estudios muestran que más enfermeras sufren acoso por parte de sus compañeros que los médicos u otro personal de atención médica. Y las enfermeras son abusadas verbalmente con más frecuencia entre ellas que por los pacientes, las familias de los pacientes y los médicos, todos los cuales suelen abusar de las enfermeras.
Entre las enfermeras, el acoso suele ser más pasivo-agresivo que el acoso directo. Una encuesta de Research in Nursing & Health de 2011 encontró que los métodos de acoso más comunes son 'recibir una carga de trabajo inmanejable' y 'ser ignorados o excluidos'. Griffin descubrió que las cinco formas más frecuentes de violencia lateral entre las enfermeras son: 'insinuación no verbal (levantar las cejas, hacer muecas), afrenta verbal (comentarios sarcásticos, falta de franqueza, respuestas abruptas), actividades que socavan (dar la espalda, no está disponible). ), reteniendo información ... [y] sabotaje (creando deliberadamente una situación negativa) '.
Estos comportamientos se pueden encontrar en cualquier profesión, por supuesto. Pero en enfermería, la comunicación es primordial para el trabajo en equipo hiperpreciso necesario para tratar a los pacientes. Cuando se interrumpe la comunicación, entre enfermeras o entre enfermeras y médicos, la vida de los pacientes corre peligro. Un informe de 2014 de The Joint Commission, el organismo rector y grupo de acreditación de los hospitales, encontró que el 63 por ciento de los casos que resultan en la muerte no anticipada o la discapacidad permanente de un paciente se remonta a una falla en las comunicaciones.
Muchas enfermeras asumen que debido a que el 91 por ciento de la fuerza laboral es femenina, están destinadas a recurrir a las puñaladas por la espalda y la malicia.
Las enfermeras se encuentran en un dilema aún mayor cuando el matón es su jefe. Los supervisores han penalizado a las enfermeras que no les agradan dándoles horarios indeseables, aumentando la carga de trabajo o asignándoles pacientes beligerantes o difíciles. Shellie Simons, Ph.D., profesora de enfermería de UMass Lowell, informó en un estudio de 2010 que una enfermera le dijo: 'Durante mi primer embarazo, debido a que no le agradaba a la enfermera a cargo, me asignaron los pacientes más infecciosos: VIH, tuberculosis y hepatitis.
Anna, de 29 años, que una vez trabajó en una sala de emergencias de Texas, describió una camarilla de supervisores salidos directamente de Chicas malas. La cabecilla solía celebrar reuniones previas al turno en las que seleccionaba a alguien para humillar frente a todo el personal. 'Nadie respondió nunca nada', dice Anna. 'Ella era como un genio malvado; podía salirse con la suya porque era inteligente y muy buena con el cuidado de los pacientes '. Durante un turno, cuando un supervisor la sobrecargó con siete pacientes, Anna expresó su preocupación por no poder brindar la atención adecuada a tantas personas a la vez. (El sindicato de enfermeras National Nurses United aboga por un máximo de cuatro pacientes en la sala de emergencias por enfermera). El supervisor la criticó hasta que lloró y luego le dijo que se fuera a casa. En otro turno, Anna tuvo que inmovilizar a un ex militar. El paciente era 'un desastre, con una fuerza sobrehumana, como el Increíble Hulk drogado'. Pulsé el timbre de llamada para pedir ayuda y ella dijo que no. ¡El supervisor era al que se suponía que debía llamar para pedir ayuda! dice Anna, que tuvo que gritar pidiendo ayuda. Se necesitaron seis personas para sujetar al paciente. Después de un año, Anna le pagó al hospital para terminar su contrato: 'Debido a su camarilla, no había un lugar seguro al que ir excepto a salir'.
¿Por qué el acoso escolar es tan frecuente entre las enfermeras? Muchas enfermeras asumen que debido a que el 91 por ciento de la fuerza laboral es femenina, están destinadas a recurrir a las puñaladas por la espalda y la malicia. Pero el argumento de que 'las niñas serán niñas' solo degrada un campo de mujeres inteligentes, fuertes y apasionadas por sus trabajos. Los académicos sostienen que las enfermeras son una población asediada debido a una historia de impotencia y sumisión a la mayoría de médicos y administradores masculinos. Preocupados, llegaron a aceptar la intimidación como un riesgo laboral inevitable. `` Desafortunadamente, a muchas enfermeras se les ha enseñado a simplemente 'sonreír y soportarlo', y como resultado de un abuso prolongado, las enfermeras se han convertido en un grupo oprimido sin ningún lugar para canalizar la ira, excepto hacia otras enfermeras '', observaron investigadores de la Universidad de Saint Joseph en 2005. (Curiosamente, cuando las enfermeras tienen mejores condiciones de trabajo, es menos probable que sean agresivas entre sí, según un informe de 2010 Revista de enfermería avanzada estudio.)
Debido a que creen que quejarse a los médicos o administradores podría poner en peligro su trabajo, las enfermeras son más propensas a redirigir su rabia o miedo entre sí. Por lo general, no tienen otros medios en el lugar de trabajo para ventilar sus frustraciones. Muchas unidades hospitalarias no les dan tiempo a las enfermeras para comer, dar un paseo o incluso para ir al baño. A menudo están sobrecargados de trabajo y acosados por pacientes agresivos. Pueden estar tan agotados física y emocionalmente que tienen poco tiempo para ellos mismos, y mucho menos para sus colegas.
Aún así, puede haber una diferencia entre el acoso claramente definido que puede ocurrir en cualquier lugar y la intimidación que califica como enfermeras comiéndose a sus crías. Algunas enfermeras quieren que una neófita demuestre su valía antes de aceptarla como parte del equipo. Si una enfermera no puede manejar las críticas de un compañero, se piensa, entonces ¿cómo puede manejar el estrés de intentar salvar a un paciente codificador o tratar a un paciente alcohólico que la acosa sexualmente? Por lo tanto, las enfermeras pueden estar impacientes o reacias a ofrecer ayuda para poner en forma a los nuevos graduados. De hecho, la Asociación Estadounidense de Enfermeras (ANA, por sus siglas en inglés) llama a la intimidación de enfermeras 'un tipo de iniciación para determinar si la nueva enfermera es lo suficientemente fuerte para sobrevivir'. Sin embargo, no excusa el comportamiento, afirmando en su sitio web: 'La ANA defiende que todo el personal de enfermería tiene derecho a trabajar en entornos laborales saludables libres de comportamientos abusivos como intimidación, hostilidad, abuso lateral y violencia, acoso sexual, intimidación, abuso de autoridad y posición, y represalias por denunciar los abusos ”.
Antes de su trabajo actual en Virginia, Megan era una 'enfermera de viajes' que ocupó puestos de corta duración en todo el país. En cada hospital, las enfermeras del personal la examinaron para determinar si estaba a la altura. Le dieron 'gritos medicados' y pacientes con familiares hostiles, o la emparejaron con 'un médico horrible, sabiendo que sería un choque de personalidades', dice. 'Cada lugar al que fui tenía algún tipo de barrera que tuve que superar'. Ella distingue esta novatada de la intimidación que sufre ahora. 'Quieres saber que el viajero que traen es bueno', dice. 'Puedo justificar las novatadas más que el acoso'.
Dado que el acoso laboral se ha convertido cada vez más en parte del diálogo nacional, a algunas enfermeras experimentadas les preocupa que los nuevos graduados estén malinterpretando su tono. `` Cuando estás en un entorno de tanta presión, a veces reaccionas. Las enfermeras deben poder manejar eso. Si queda atrapado en la ansiedad de la situación, tiende a perderse los detalles finitos de la atención al paciente que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte '', dice Meghan, de 30 años, enfermera especializada en pediatría en Pensilvania. “La gente hace cosas en los hospitales que no haría en la vida real, como perder la paciencia. Si lo toma como algo personal, afectará su desempeño laboral. Tienes que superarte a ti mismo '.
Muchas unidades hospitalarias no les dan tiempo a las enfermeras para comer, dar un paseo o incluso para ir al baño.
Cuando la enfermera de la UCI de California, Jen, de 46 años, vio que una nueva enfermera estaba planeando darle a un paciente una dosis doble de medicamento potencialmente tóxico, le dijo: 'Necesita buscar medicamentos con los que no está familiarizado antes de dárselos para que no no lastimar a la gente. La enfermera más joven luego informó a la enfermera a cargo de la unidad que Jen era 'mala y la intimidaba'.
No le grité, pero tampoco tomé su mano y le dije gentilmente que buscara cosas que no sabía. Me gusta preceptar [capacitar] enfermeras nuevas, pero mucho depende de cómo te comuniques y de que no se pongan a la defensiva. Es una calle de doble sentido ”, dice Jen. Entre las enfermeras mayores existe la sensación de que a las nuevas se las mima mucho más que a nosotros. Reconozca que podría provenir de un lugar ajetreado o estresante. Solo intento ayudar; Nunca pretendo herir los sentimientos de nadie. Debido a que muchos departamentos tienen poco personal, las enfermeras sin experiencia asumen una gran responsabilidad y pacientes críticos, estén o no preparados. Meghan, que ha visto a los novatos cometer errores potencialmente desastrosos, dice que 'pueden ser poco fiables y peligrosos', lo que lleva a algunas enfermeras experimentadas a creer que deben ser severas para proteger a los pacientes. 'Después de un tiempo, te cansas de que la gente cometa los mismos errores tontos, por lo que tiendes a no prestar atención a lo que dices', dice. 'A veces tienes que decir las cosas de forma dura para que entiendan. Algunas enfermeras recién graduadas creen que lo saben todo. Esas tienden a ser las personas con las que los demás son malos. Si entras en tu caballo alto, necesitas que te derriben un poco porque son esas enfermeras las que hacen las cosas mal y lastiman a la gente '.
Pero la atención al paciente también puede deteriorarse cuando las enfermeras se intimidan unas a otras. Muchas enfermeras me contaron sobre ocasiones en las que necesitaron ayuda para levantar a un paciente grande y sus compañeros de trabajo las obligaron a hacerlo solos, dejando que el paciente sufriera debido al proceso más largo e incómodo. Griffin llama a cualquier tipo de intimidación 'un problema de seguridad'. La vulnerabilidad de alguien que necesita atención no debe verse comprometida nunca debido a algún rito de iniciación. Si no se siente cómodo hablando o si alguien no lo ayuda, los pacientes están en riesgo ”.
La camarilla en el antiguo hospital de Anna 'encubrió las cosas para ciertas enfermeras', dice, citando un caso en el que un miembro de la camarilla usó oxígeno de manera inapropiada en un paciente. Murió poco después de ser dado de alta. 'La camarilla mintió y dijo que no sucedió nada fuera de lo común cuando varias personas supieron que le habían aplicado oxígeno durante horas mientras dormía, y no se hace eso', dice. 'Nadie habló al respecto porque no era el grupo de personas equivocado con quien meterse'.
Es seguro decir que la gran mayoría de enfermeras no permitiría que un problema interpersonal interfiera con hacer lo correcto por parte de los pacientes. Sin embargo, algunos lo han hecho, con resultados catastróficos. Namie dice que lo han consultado en tres hospitales donde la intimidación de enfermeras influyó en la muerte de un paciente. En un quirófano, una enfermera experimentada tenía la costumbre de humillar a los nuevos. Cuando una enfermera a la que estaba entrenando pidió ayuda, la enfermera mayor la ignoró y el paciente murió. 'Las familias nunca se enteran', dice Namie. 'La gente muere porque las camarillas más viejas atormentan a los novatos. Hacen que las nuevas enfermeras jueguen con adivinanzas con respecto a las técnicas, y cuando [las nuevas enfermeras] hacen una pregunta, dicen: 'Se supone que debes saber; ¿Por qué te lo diría? eres tan tonto.' La víctima involuntaria en todo esto es el paciente, que sufre porque las enfermeras mayores quieren jugar con las enfermeras más jóvenes. Pero hay consecuencias de vida o muerte '.
Este artículo aparece en la edición de mayo de Maria Clara , en los quioscos ahora.
También deberías echarle un vistazo a:
Uf: los hombres ganan más dinero que las mujeres incluso en enfermería
Los peligros de las agresoras en el lugar de trabajo
Kendall Jenner recibe consejos de Coco Rocha sobre cómo manejar a los matones